Skip to content

RECONCILIATE CON TU TIROIDES II

Viene de https://saludoriginal.es/2025/09/17/reconciliate-con-tu-tiroides-i/

3.HORARIOS DE DESCANSO

En la naturaleza todo sucede siguiendo unos ciclos y todos los seres
vivos están programados (genes) para acoplarse a dichos ciclos y
además se anticipan. De modo que una vez que repites una hora de
dormir o levantarte, tu cuerpo se predispone a que estés más cansado
unos minutos antes de esa hora y te despertarás unos minutos antes de
que te suene el despertador; y así todo: preparar el sistema digestivo
antes de que empieces a comer, fabricar hormonas del estrés en la
mañana y de la relajación en la noche…
¿Quieres sentirte como con veinte años, sin necesitar un café ni
medicamentos?
a. Descansa un mínimo de 6h, con horarios estables todos los días,
incluso los fines de semana (el cuerpo necesita estabilidad de
horarios para que toda la maquinaria se ajuste a la perfección).
Hazme caso, hazme caso un mes, sólo te pido un mes. Prueba
desde hoy a irte a la cama como muy tarde a las 23h y programa
el despertador a las 6am, si necesitas más tiempo, pues dale más
tiempo o procura acostarte antes.
b. Para potenciar tu facilidad de dormirte, tu descanso reparador,
para tener energia: cena lo antes posible y lo menos posible (sin
carbohidratos), reduce las luces tras la puesta de sol, no uses
pantallas al menos 2-3h antes de la hora que quieras dormir,
exponente al sol del amanecer al menos por 10 min sin
intermediarios (gafas ni cristales), otros 10min a medio día y otros
10min al atardecer; este sencillo protocolo hará que en la noche
tengas un depósito lleno de melatonina, lo que te relajará de
manera natural, además hará que esa noche tu cuerpo REPARE y
a la mañana siguiente te levantarás “como nuevo”.

4.SOL

Voy a insistir, porque no sólo es necesario el protocolo 10/10/10 para dormir, es
que regula todos los procesos de tu organismo; el SOL le da vida a tu tiroides.
Los biorritmos son los procesos que ocurren en tu organismo a determinadas
horas del día y si no ocurren a esas horas (porque tu ambiente de luz no es el
adecuado) la falta de energía y la enfermedad se imponen. Tiroides y
biorritmos van de la mano: ninguno es posible sin el otro.

a. El ideal sería que siempre estuvieras al SOL, lo máximo posible,
siempre (implementando más cambios: dieta, otros hábitos, luz
artificial…). Pero podemos empezar con 10 min en la mañana al
amanecer, 10 min en el medio día y 10 min en el atardecer. Es super
importante ser disciplinado con este protocolo (en mi casa
siempre está la ventana del salón, donde pasamos más tiempo
todos, abierta para dejar pasar la luz natural) y en pocos días las
mejorías empezarán a ser evidentes.
b. Importante: exponerte lo máximo posible al SOL (tiempo de
exposición y piel expuesta) y sin intermediarios (ni cremas, ni
ropa, ni cristales, ni gafas…).
c. Una vez que empieces y cuando compruebes que no te quemas,
te aconsejo que vayas incrementando el tiempo de exposición,
sobre todo a medio día (para mí el más importante, porque a
medio día está el espectro completo de luz, con sus beneficios
completos; pero podría depender de tus objetivos, hay más
enfoques): comienza con 10min y en tres días sube a 15min y en
otros tres a 20min… Si lo haces poco a poco y si respetas el ver el
amanecer, no te quemarás.

d. No obstante, “escucha tu cuerpo” y si ya estás a medio día más de
30min y de pronto sientes un calor excesivo en la piel, vete a la
sombra.

e. Siempre recomiendo estar el mismo tiempo exponiendo el pecho,
que la espalda.
f. El SOL regulará hormonas tan importantes para la salud tiroidea
como la insulina y la melatonina; desreguladas por la luz artificial.

5.GROUNDING

No es un invento “hippi”, está comprobado en numerosos estudios cómo
reduce la inflamación, mejora la circulación, restablece los potenciales
eléctricos en el organismo… Y tu tiroides está “como loca”, inflamada; pruébalo
una semana y verás.

a. Ponte descalzo al menos 20min al día sobre la superficie de la
Tierra (hazlo coincidir con tu exposición al SOL para multiplicar
los resultados beneficiosos): monte o playa. Si no tienes esas
opciones y vives en ciudad, pero tienes casa con jardín o un
parque cerca, sirven, pero considera que debajo de esa tierra que
pisas no debe haber nada más que tierra (ni garajes, ni tendido
eléctrico, ni metro…).

b. ¿Dispones de uno o dos días de descanso a la semana? Pues si
estás realmente comprometido con obtener el máximo potencial
de tu cuerpo, aprovecha y combina el grounding y la exposición
solar en un ambiente natural (playa o monte), al menos 4h, mejor
los dos días, cuanto más mejor; y sorpréndete del efecto
multiplicador.

6.AMBIENTE DE LUZ

“Tu ambiente de luz ilumina tu salud”: según la luz a la que te expongas,
natural o artificial, así mismo será tu salud: natural o artificial.
No es radical, es realidad.
La luz impacta vía ojos y piel e inicia o no infinidad de procesos, que
desencadenan otros (y así en cascada por todo el organismo).
EL ser humano ha pasado en menos de100 años de vivir sólo con la luz
del SOL y en la noche un rato de fuego, a no ver el SOL, huir de él, de
hecho y crear luces aberrantes.
Lo que tienes que entender es que el SOL emite todo un espectro de
“colores” (radiación electromagnética que va desde el infrarrojo al
ultravioleta, pasando por el rojo, naranja, amarillo, verde, azul…), que
además van variando a lo largo del día y cada uno activa ciertos
procesos y hormonas, todos necesarios.
La luz artificial suele tener un pico exagerado (en la naturaleza no
sucede) en el azul y luego nada o casi nada del resto de frecuencias
electromagnéticas (colores). Y eso nos enferma.
Sin ánimo de ser exhaustivos: el azul de los leds, móviles y fluorescentes
activa procesos que liberan exceso de insulina en tu sangre. La
diabetes tipo II (la más común) es resistencia a la insulina; de tanta
insulina durante el día, todos los días de tu vida, se produce un
malfuncionamiento de ésta. La insulina afecta mucho a la tiroides, y su
exceso la desgasta y daña.
Hay personas que han sanado esta diabetes, sólo, modificando su
ambiente de luz; eliminando la luz artificial.

a. Objetivo general
“Noches más oscuras y días más brillantes”.
Pasa el máximo posible de tiempo bajo luz natural, pasa el
mínimo de tiempo posible expuesto a luz artificial.
SI lo que está iluminando no es el SOL o el fuego (chimenea,
velas…) cuanto menos tiempo te expongas a esa fuente, mejor
para todo tu cuerpo y salud.
Deja de apuntarte con el movil a la garganta, dónde está tu
tiroides; sobre todo, nunca lo hagas a oscuras!!

b. En casa: abre las ventanas, sal a tu terraza, sal a la calle. Cambia
las bombillas por unas rojas, pon estrictos horarios de actividad y
descanso según los ciclos del SOL y por supuesto limita las
pantallas desde que se pone el SOL.
Puedes usar gafas blueblockers rojas como las mías , las más
baratas y 100% efectivas: en tres días de usarlas desde que se
pone el SOL hasta que te acuestas, se nota. Empezarás a
descansar, “a dormir como un bebé”, a reparar.
Aquí te dejo un enlace a la web donde las compro con un
pequeño descuento, sólo para tí:
https://tienda.pau.ninja/ref/ORIGINAL/
Cupón de descuento: ORIGINAL

Todo en tu vida mejora cuando te levantas descansado…

c. Mientras trabajas: usa blueblockers amarillas (te sirve el mismo
enlace de antes), si puedes (inténtalo, te va la salud en ello) abre
la ventana. En cada oportunidad sal al exterior y ponte al SOL
(almuerzo, pausa café, pausa cigarro, hora de la comida…).
Camina siempre por la zona más soleada. Incorpora en tu
escritorio un flexo con una bombilla roja. Si trabajas con
ordenador instala un software de control de la luz que emite la
pantalla: F.lux, Night Shift, DimScreen, CareUEyes, Desktop
Lighter…

d. Cuando duermes: para complicar un poco más el asunto, resulta
que el espectro electromagnético (donde se incluye la luz visible)
va desde las ondas de radio hasta los rayos gamma; pasando por
las microondas, la luz, las ondas del wifi y el móvil…
Todo eso es luz, es radiación electromagnética; son ondas con
una potencia diferente, pero son lo mismo.
Así que por la noche, que necesitas oscuridad, necesitas
OSCURIDAD TOTAL: de la luz que ves y de la que no ves…
Duerme en total oscuridad y silencio: lo que ilumine más que una
vela perturba tu descanso.
Apaga el wifi y pon el móvil al menos a dos metros de tí,
idealmente en modo avión, o al menos sin datos.
No uses el móvil mientras carga.

Usa el móvil y el wifi lo menos posible; prioriza ambientes
naturales (playa si te vas a bañar o monte, mejor)
Estas medidas no son accesorias; si de verdad quieres tener
energía no son negociables.

Continúa en la próxima entrada…

Te guío en tu gran cambio

Agenda una videollamada GRATIS de 30m y pregúntame tus dudas. O escríbeme a teayudo@saludoriginal.es

SALUD ORIGINAL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.