Skip to content

NO, TU CUERPO NO INTENTA MATARTE

Llevo 8 años atendiendo clientes que vienen aterrados porque su “colesterol está tratando de matarles”; y a la vez o no quieren tomar “pastillas del médico” o quieren dejar de padecer sus efectos secundarios…
Tras hacer un pequeño recorrido por sus patologías, medicamentos, antecedentes y hábitos, toca explicarles que “tu cuerpo no intenta matarte”.

¿Pero si tengo mucho colesterol…? ¿Pero y el colesterol malo…? ¿Y los triglicéridos altos…? Yo no como grasas, ni carne, ni huevos porque tengo miedo…

Menudo cacao.

Primero: el colesterol es una molécula IMPRESCINDIBLE para la vida. Repito: es una molécula IMPRESCINDIBLE (perdona, pero siempre lo repito). Son demasiadas cosas en el cuerpo las que dependen del colesterol: hormonas esteroideas (tipo corticoides) y sexuales, vitamina/hormona D, membrana de las células, bilis…

2º: el cuerpo fabrica al menos el 80% del colesterol total. Otra cosa es que un estilo de vida moderno, alejado del diseño original, esté obligando a crear más del que querría (relacionado con elevados niveles de triglicéridos y otros indicadores).

3º: lo importante no es cuánto colesterol total tienes, sino cómo está: hay gente llegando a los 100 años con 300 y más de colesterol total y otros que a sus 50 y pocos se infartan con 150 de colesterol. Cuida tu colesterol regresando a tu diseño biológico original: alimentación, ejercicio, luz solar, sueño, reducción de tóxicos…; y olvídate del nivel exacto; es tu cuerpo o tu hígado en este caso, el que se ocupa de eso (hasta hace unos 10 años los niveles considerados saludables eran 200+edad).

4º: no existe el colesterol bueno ni malo; no están viviendo una guerra en tus arterias el uno contra el otro. Existen lipoproteínas (transportadores) con diferentes características y funciones. Según tu estilo de vida (cuanto más apegado a tu diseño evolutivo mejor) así serán y así de cuidados estarán esos “barcos” que llevan colesterol; pero también grasas, vitaminas liposolubles (A, E…)

5º: si momentáneamente no puedes optimizar (reancestralizar tu estilo de vida) puede ser interesante actuar sobre ese colesterol y perfil lipídico (triglicéridos), para equilibrarlos y cuidarlos: omega3, complementos naturales con CoQ10 y monacolina K, ejercicio, ayuno…

Extra: todo el asunto del colesterol lo inició un señor llamado Ancel Keys que tergiversó un estudio de 20 países, quedándose con los 7 que se ajustaban a su teoría; porque de haber usado los 20 su teoría no habría sido validada.
Además, el encontrar colesterol en las arterias infartadas y culparlo del infarto, sería como culpar a los cirujanos de la muerte del paciente que operaban tratando de salvarle la vida. Ambos (colesterol y cirujanos) están presentes en el “escenario de la muerte”

Deja de temerle a tu cuerpo y aún menos a tu colesterol, mejora tus hábitos. Y lo más importante: retoma la responsabilidad sobre tu salud, no hay nada más importante en tu vida.

¿Y tú?¿Aún le temes a tu colesterol?

Te guío en tu gran cambio

Agenda una videollamada GRATIS de 30m y pregúntame tus dudas. O escríbeme a teayudo@saludoriginal.es